Mobiliario de cocina Ecosostenible
El certificado de Mobiliario de cocina Ecosostenible responde a la necesidad de comunicar el esfuerzo de los fabricantes para desarrollar productos con menores impactos ambientales utilizando las mejores tecnologías disponibles para su fabricación.
REQUISITOS EXIGIBLES.
Para la obtención del sello se deben de cumplir una serie de condiciones que afectan a:
- Los materiales empleados: madera, componentes de plástico, barnices, adhesivos, material de embalaje.
- El diseño del producto: análisis de ciclo de vida, utilización de material reciclado, política de garantía y suministro de recambios, facilidad de desmontaje, fin de vida del producto.
- Los procesos empleados en su fabricación: tecnologías utilizadas, residuos generados, vertidos.
- Consumo de energía y políticas de responsabilidad social.
UNA CERTIFICACION EXIGENTE.
Se definen criterios PASA/NO PASA para todos los fabricantes que deseen acceder al sello. Estos criterios tienen que ver con el cumplimiento de requisitos legales y/ estándares ambientales.
NIVEL 1. Adicionalmente, para cumplir el nivel 1 del certificado, los productos deben acreditar cumplimiento de 16 criterios ambientales que afectan a materiales, diseño de producto, instalaciones y procesos y políticas de la organización.
NIVEL 2. Adicionalmente, para cumplir el nivel 2 del certificado, los productos deben acreditar cumplimiento de 17 nuevos que representan las mejores prácticas ambientales aplicadas en el sector.
El certificado de sostenibilidad para mobiliario de cocina
El proceso para la obtención del certificado es el siguiente:
- Solicitud especificando el nivel requerido y el centro de producción.
- Información del proceso:
- Procedimiento de certificación
- Requisitos exigidos por el certificado.
- Evaluación previa.
- Visita a las instalaciones.
- Actividades, procesos y registros.
- Informe de evaluación previa.
- Implantación de nuevas medidas identificadas en la evaluación previa.
- Auditoría de certificación.
- Informe de auditoría y plan de acciones correctivas.
- Cierre de expediente y toma de decisión.
Beneficios para el comprador del mobiliario de cocina:
- Garantiza el empleo de materiales con el menor impacto ambiental y cuando es posible de materiales reciclados.
- Garantiza el uso de tecnologías limpias de fabricación, minimizando los impactos ambientales, los consumos de energía e incentivando el uso de renovables.
- Garantiza una mayor vida útil de las cocinas mediante un compromiso ampliado de garantías, reparaciones y recambios.
- Garantiza un comportamiento ético y una correcta gestión de la salud y seguridad de los trabajadores por parte de la empresa.
Beneficios para el fabricante del mobiliario de cocina: .
- Diferencia el mobiliario de cocina ecosostenible frente a otros productos que no cumplen los requisitos de sostenibilidad.
- Garantiza el cumplimiento de los requisitos, sometiéndose a la evaluación de un organismo independiente, imparcial y competente.
- Garantiza una adecuación continua frente a las actualizaciones legislativas y tecnológicas.
- Garantiza la actualización continua del esquema de certificación mediante la aportación de todas las partes interesadas.
- Garantiza la mejora continua de los productos y la reducción de los impactos ambientales.
